descubrimiento del átomo
El
concepto de átomo existe desde la Antigua Grecia propuesto por los
filósofos griegos Demócrito, Leucipo y Epicuro, sin
embargo, no se generó el concepto por medio de la experimentación sino como una
necesidad filosófica que explicara la realidad, ya que, como proponían estos
pensadores, la materia no podía dividirse indefinidamente, por lo que debía
existir una unidad o bloque indivisible e indestructible que al combinarse de
diferentes formas creara todos los cuerpos macroscópicos que nos rodean. El
siguiente avance
significativo no se realizó hasta que en 1773 el químico
francés Antoine-Laurent de Lavoisier postuló su enunciado: «La
materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma». La ley de
conservación de la masa o ley de conservación de la materia; demostrado
más tarde por los experimentos del químico inglés John Dalton quien
en 1804, luego de medir la masa de los reactivos y productos de una
reacción, y concluyó que las sustancias están compuestas de átomos esféricos
idénticos para cada elemento, pero diferentes de un elemento a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario